Your cart is empty

Revelación de galardonados del I Certamen Internacional de Cuentos para la Eco-sustentabilidad
Las voces del planeta claman justicia ante las acciones emprendidas por algunos “moradores”. A través de cuentos escritos por autores comprometidos, estos llamados resonarán en ecos de letras, con la esperanza de tocar fibras profundas y motivar un cambio hacia la sustentabilidad.
Finalmente ha llegado el momento de revelar a los ganadores y finalistas del I Certamen Internacional de Cuentos para la Eco-sustentabilidad, cuyas historias y reflexiones han dejado huella. Más que un concurso, este espacio ha sido un encuentro de imaginación y sensibilidad, donde cada participante ha aportado su propia visión del mundo. Acompáñanos a descubrir quiénes han sido reconocidos en esta edición y a rendir homenaje a la fuerza de la literatura.
El dictamen mandado por los jueces nos indica que los ganadores son:
1° “El ombligo de la loca”. Por Petronila Manyoma (José Aristóbulo Ramírez Barrero, Colombia)
2° “Caronte se busca”. Por Parresiastés (Maximiliano Sacristán, Argentina)
3° “El granero del mundo”. Por Tronco Herido (Leonel Matías Gutiérrez, Argentina)
Y, además, obtuvieron una mención:
“El manantial”. Por: Caxan (Francisco R., México)
“Un 5 de junio”. Por: Laiana Rivas (Silvia Susana Arana, Argentina)
“El último respiro”. Por: Jonathan Blade (Raúl Alejandro Cuevas García, México)
“Cuando el cielo era azul”. Por: Asís Rivero (Johan Inkingary Vilches Medina, México)
"El otro lugar". Por: Ela Gi (Daniela Guadalupe Magaña Sánchez, México)
“Quimera” Por: Emilia Sauri (Iliana Anahí Medina Solares, México)
“Ocal” Por: Lenny Meba (Adilenny Medel Bravo, México)
Sobre los jueces:
David Izazaga: escritor, editor, cronista y promotor cultural. Ha publicado libros de cuentos: "Nunca nada es exactamente así" (1994) y "Poquita fe" (2014). Actualmente funge como Jefe de Publicaciones de la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco.
Ruth Escamilla: poeta, docente de lengua y literatura y colaboradora en proyectos culturales. Sus textos han aparecido en diversos libros y antologías entre ellos: "En la punta de la lengua" (2019) y "De viajes e inventarios" (2022). En la actualidad es la titular de Literatura de la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco.
Laura Fernández: es escritora. Su novela "La señora Potter no es exactamente Santa Claus" resultó ganadora del Premio El Ojo Crítico de Narrativa 2021, del Premio Finestres de Narrativa y del Mejor Libro de Ficción de 2021 por los libreros.
La preselección estuvo a cargo de:
Cristina Cárdenas: Ávida lectora, promotora de lectura, tallerista y bibliotecaria.
Ismael Orozco: Escritor emergente, interesado en temas de ecología y sustentabilidad.
Por este medio felicitamos a los galardonados y extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todos los autores que confiaron en esta convocatoria y participaron en ella. Hacemos extensivo este reconocimiento a todos los involucrados que, de una u otra forma, colaboraron para que esta primera edición representara un paso significativo hacia la integración de la literatura y la conciencia ecológica.
Esperamos descubrir más historias interesantes en futuras ediciones, que continúen inspirando acciones en favor del cuidado del planeta.